1

LA TRANSEXUALIDAD NO ES TRASTORNO NI ENFERMEDAD, LA TRANSFOBIA SI.POR TODOS NUESTROS DERECHOS Y DIGNIDAD,Y POR LOS DE TODO EL COLECTIVO LGTB.

viernes, 17 de agosto de 2007

Noticias-7.Medicos de otras regiones practicarán en Asturias operaciones reasignación sexual

Médicos de otras regiones practicarán en Asturias la primera cirugía de cambio de sexo
Un ovetense, a tratamiento en la unidad de atención a transexuales de Avilés, será el primero en someterse al cambio de mujer a hombre

La primera operación de cambio de sexo en un centro sanitario público del Principado se realizará, previsiblemente, después del verano. A dicha operación se someterá un ovetense a tratamiento en la unidad de atención a personas transexuales de La Magdalena (Avilés) que desde hace meses está a la espera de que se tramite su solicitud. «

Por ahora lo que sé es que se está negociando con facultativos de otras regiones operaciones programadas en Asturias y que de dichas operaciones, si todo sale bien, me beneficiaré», dijo el ovetense, quien cree que una vez que pase el verano «se agilizarán todos los trámites». M. MANCISIDOR La primera operación de cambio de sexo en Asturias, a la que se someterá un ovetense atendido en la unidad de tratamiento a transexuales de Avilés, se realizará en un centro público de la región previsiblemente después del verano.

Según explicó el afectado, que prefiere mantener su identidad en el anonimato, la intención del Gobierno regional es traer a especialistas en cirugía de reasignación de otras regiones para que practiquen en centros públicos de Asturias operaciones de cambio de sexo. «Por ahora lo que sé es que el director general de Calidad está negociando con facultativos de otras regiones operaciones programadas de cambio de sexo en Asturias y que de dichas operaciones, si todo sale bien, me beneficiaré», recalcó. Eso sí, el transexual ovetense todavía desconoce la fecha exacta de la intervención. «En verano se para todo, después de septiembre me imagino que se retomarán las conversaciones y que se agilizarán los trámites para la cirugía», matizó esta persona, que ya de niña se sentía hombre.

De ser así, el ovetense sería el primer asturiano en tratamiento en la unidad de atención a las personas que sufren trastornos de identidad de género de La Magdalena en someterse a cirugía de reasignación.Por dicha unidad han pasado por el momento quince personas, la mayoría, ya hormonadas. Según explicó recientemente el psiquiatra Juan José Martínez Jambrina, miembro de la unidad avilesina, las condiciones que se tienen que dar para que los expertos informen favorablemente de las personas que se quieren someter a cirugía de reasignación son las siguientes: un buen cumplimiento del tratamiento hormonal, un buen ajuste a los cambios producidos y una evaluación psiquiátrica independiente positiva. Las operaciones completas de cambio de sexo de mujer a hombre -se realizan en diferentes fases- suponen la extirpación de las mamas, la eliminación del útero y de los ovarios, la alargación de la uretra y la creación de un micropene con los tejidos genitales. Otra variedad es la construcción de un falo con tejidos del brazo o la pierna y la implantación de prótesis.

No hay comentarios:

Entrevista a Mar cambrolle, presidenta de asocianción transexuales Andalucia (ATA)

Google
Powered By Blogger