1

LA TRANSEXUALIDAD NO ES TRASTORNO NI ENFERMEDAD, LA TRANSFOBIA SI.POR TODOS NUESTROS DERECHOS Y DIGNIDAD,Y POR LOS DE TODO EL COLECTIVO LGTB.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Noticias-4. Carla antonelli retoma su profesion de actriz en la serie de antena 3 "el sindrome de ulises"



  1. ACTRIZ
    Carla Antonelli: «Que nadie espere morbo en mi personaje de televisión»
    La intérprete transexual encarna un papel hecho a su medida en la nueva comedia de Antena 3 'El síndrome de Ulises'
    15.08.07 -
    M. RODRÍGUEZ



    El 20 de julio, Carla Antonelli empezó a grabar su primer papel como actriz fija en una serie de televisión, 'El síndrome de Ulises', comedia de Antena 3 que se estrenará la próxima temporada. Esa misma semana le habían entregado el nuevo DNI que recoge su identidad femenina, Carla Delgado Gómez. Atrás quedaron años de activismo hasta que se aprobó la ley de identidad de género por la que luchó con todas sus fuerzas. Ahora quiere centrarse en su profesión, la de actriz, y ha encontrado esta serie donde representa su propio papel, el de una transexual.'Aquí no hay quien viva' reflejó la homosexualidad. ¿Cree que la nueva comedia puede contribuir a la aceptación de la transexualidad?Va a ser un referente muy positivo. Mi personaje, Gloria, es una mujer con una vida normalizada, dueña de un bar, que tiene adoptada a una niña ciega. La serie tiene situaciones de gran belleza humana y rompe estereotipos. Y
    si a la sociedad no se le hace llegar ese mensaje, de integración, siempre
    pensarán que somos gente problemática. Hay transexuales dando clases en la
    universidad, en la Guardia Civil...Hay programas de televisión que sí han
    expuesto el lado más sórdido, con personajes como Carmen de Mairena o La
    Veneno...Parece que por el hecho de ser transexuales obedecemos a unos mismos
    parámetros. Aspiramos a que se reconozca nuestra individualidad, a que
    personajes como Carmen de Mairena sólo sean un exponente de sí mismas, no de un
    grupo de personas. Hace falta que se reflejen también historias
    normalizadas.¿Cree que su intervención en la serie puede añadir todavía un
    ingrediente de morbo?El pensamiento es libre, es lo único que no se puede
    limitar. Si hay personas que esperan ese morbo puedo garantizar que cuando
    conozcan a Gloria van a contemplar a un ser humano con sus problemas y toda su
    simpatía. Pero nunca nos vamos a reír de la transexualidad.¿Cómo fue su niñez?
    ¿Tuvo dificultades?He vivido de todo. Persecución, palizas policiales, me
    abrieron expediente por peligrosidad social... Pero yo soy de las personas que
    ven el vaso medio lleno. Lo que me ha sucedido me ha enriquecido, incluso lo
    peor.

No hay comentarios:

Entrevista a Mar cambrolle, presidenta de asocianción transexuales Andalucia (ATA)

Google
Powered By Blogger